Mientras la Secretaría de la Defensa Nacional puso a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), a Hiram Francisco Quiñones Gastelum, jefe de seguridad de Ignacio “Nacho” Coronel Villarreal, desde el día de ayer, fuentes policiales de Jalisco ya vislumbran el futuro en la sucesión de la organización criminal del Cártel de Sinaloa en la zona Occidente del país y ven como la posibilidad más fuerte que Gonzalo Inzunza Inzunza, “El Macho Prieto”, jefe de sicarios de Ismael “El Mayo” Zambada, venga a tomar la “plaza”.
De acuerdo con un comunicado de la PGR, el día de ayer, 30 de julio de 2010, fue puesto a disposición de la SIEDO, el único hombre que se encontraba con el capo de las drogas muerto en un operativo implementado por las fuerzas castrenses en el fraccionamiento Colinas de San Javier, en Zapopan, Jalisco, junto con siete millones de dólares en efectivo, joyería, relojes de diversas marcas, teléfonos celulares, armas de fuego, aproximadamente mil cartuchos de diversos calibres, así como dos granadas, una computadora lap top, tres vehículos de lujo y diversa documentación, que fueron encontrados dentro de una de las dos casas donde se resguardaba el también como conocido como el “Cachas de Diamantes”.
Al mismo tiempo, en Jalisco los mandos policiacos analizan la situación ante los posibles reacomodos por la muerte de “Nacho Coronel y como decíamos ven en la figura de Gonzalo Inzunza Inzunza, “El Macho Prieto” como la persona más viable a sucederlo en el cargo, por ser considerado como uno de los hombres de mayor confianza de Ismael “El Mayo Zambada”, que junto con Joaquín “El Chapo” Guzmán, comandan las acciones del trasiego de drogas en gran parte del territorio nacional.
Pero las autoridades locales tampoco descartan que Nemesio Oseguera Cervantes, “Mencho”, quien es descrito como un estimado amigo de “Nacho” Coronel, se quede al frente, pese a que se conoce que el “Mencho” era miembro del Cártel del Milenio, pero luego se separó para unirse al socio de Joaquín El Chapo Guzmán.
La aparente calma que ha mostrado la delincuencia organizada en Jalisco, Colima, Nayarit, mantienen en la máxima de las alertas a las autoridades estatales, dado que se cree que es resultado de que los militares siguen en acciones de búsqueda de más miembros de la organización de “Nacho Coronel” y cualquier acción podría poner en riesgo sus vidas, ya que ha quedado demostrado que los quieren muertos más que vivos; pero una vez que bajen las acciones militares podría comenzar la violencia por venganza.
Esta situación de violencia y el temor vivido el jueves pasado en Colinas de San Javier, en Zapopan y el viernes en Rinconada de Los Novelistas, en Guadalajara, ha llevado a los vecinos de estos exclusivos fraccionamientos a tratar de replantear sus formas de organización hacia el interior de los mismos, pese a que es sabido de que son zonas donde se conoce de la existencia de diversos miembros miembros de la delincuencia organizada, por la ostentación que hacen de vehículos, extravagancias en sus construcciones de sus casas y el derroche de recursos en vehículos de automotores de uso rudo, como pick ups 4×4 o cuatrimotos, que utilizan sus hijos como juguetes al interior de los fraccionamientos. Baste incluso ver los colegios a los que asisten sus hijos para percatarse de los excesos y ausencias marcadas a lo largo del año.
La gente, incluso en sus comentarios en redes sociales, o en los diarios locales digitales, acusan colusión entre las autoridades y los delincuentes, porque se les permite actuar con total impunidad, aún con denuncias de por medio en su contra.
Fuente: http://alertaperiodistica.com.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario